¡Ya tengo mi primer empleo! ¿Y ahora qué hago? Guía para hacer todos los trámites que necesitas

Comenzar tu primer trabajo puede ser muy emocionante, pero también puede ser un poco confuso y abrumador. No solo es empezar, sino también hacer todos esos trámites de los que nadie nos habla, pero que nos piden que se realicen antes de poder darnos el puesto. 

Particularmente en México para estar legalmente empleados y para asegurarnos de que estamos recibiendo todos los beneficios que nos corresponden, tenemos que cumplir con ciertos requisitos de suma importancia que se deben hacer ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y el  Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). 

Estos trámites son indispensables y te permitirán cumplir con tus obligaciones fiscales, así como brindarte seguridad social. Aquí te dejamos un listado con los más importantes y algunos consejos para que sea mucho más sencillo, y que solo te preocupes por comenzar tu nuevo trabajo:

  1. Obtén tu Registro Federal de Contribuyentes (RFC): El RFC es una clave única que te identifica como contribuyente ante el SAT. Para obtenerlo, debes acudir a una oficina del SAT y presentar una solicitud de inscripción. Es importante que lleves contigo una identificación oficial y una copia de la misma.
  2. Registra tu firma electrónica: La firma electrónica es un elemento clave para realizar trámites ante el SAT en línea. Para obtenerla, debes registrarte en el portal del SAT y seguir los pasos que se te indican. Es importante que protejas tu firma electrónica y que no la compartas con nadie. Guarda muy bien las contraseñas que generas, porque si las pierdes, después será muy difícil recuperarlas. 
  3. Aprende a facturar electrónicamente: Si tu trabajo implica emitir facturas electrónicas, debes aprender a hacerlo correctamente. Para ello, puedes tomar un curso en línea o pedir asesoría a un especialista en contabilidad.
  4. Conoce tus obligaciones fiscales: Es importante que sepas cuáles son tus obligaciones fiscales como contribuyente. Esto incluye el pago de impuestos y la presentación de declaraciones anuales y mensuales. Si tienes dudas, puedes acudir a una oficina del SAT o buscar información en línea.
  5. Mantén tus registros al día: Es importante que lleves un registro de tus ingresos y gastos para poder cumplir con tus obligaciones fiscales.
  6. Realiza tu afiliación al IMSS: El IMSS es el sistema de seguridad social en México, es necesario afiliarte para contar con servicios de salud y otros beneficios laborales. Tu jefe deberá realizar el trámite de afiliación por ti, pero la obtención de tu Número de Seguridad Social (NSS) la debes hacer tú y es sumamente sencillo, solo necesitas descargar la aplicación del IMSS Digital y ¡listo!
  7. Escoge y afíliate a una AFORE: Una Administradora de Fondos para el Retiro (AFORE) es una institución que administra tus fondos de retiro. Tu empleador te pedirá que elijas una AFORE y que te afilies a ella. Es importante que busques diferentes opciones y analices las ventajas que te da cada una de ellas, de preferencia busca a un asesor financiero que te pueda apoyar en este trámite. 

Estos son solo algunos de los trámites que debes realizar, asegúrate de investigar más sobre cada uno de ellos y de estar preparado antes de comenzar a disfrutar tu empleo.

Avión de papel, nuevo empleo, trabajo, trámites en México, Seguridad Social, obligaciones fiscales

2 - 0

Thank You For Your Vote!

Sorry You have Already Voted!

NOTICIA DE
LA SEMANA

Mitos y verdades de la Vitamina C al descubierto. Descubre si realmente funciona y cómo puede mejorar tu salud.

¿QUÉ NOS QUIERES CONTAR?

Felicitaciones, observaciones o lo que gustes decirnos, adelante:

INSCRÍBETE

¿Te gustaría que te llegue nuestro contenido en un avión digital? Suscríbete y pronto recibirás en tu correo el contenido más entretenido y útil para ti.