Exposiciones destacadas en CDMX: Mexicráneos y Cow Parade

La Ciudad de México siempre ha sido un crisol de culturas y manifestaciones artísticas. Entre las exposiciones de CDMX que resaltan en estas fechas se encuentran dos que han capturado la imaginación y el interés del público: la Cow Parade y los Mexicráneos.

Cow Parade: Tradición y beneficencia

CowParade es reconocido mundialmente como el evento de arte público más grande. Caracterizado por sus vacas a tamaño real hechas de fibra de vidrio, estas son intervenidas artísticamente por talentos tanto locales como internacionales, incluyendo emergentes y reconocidos. Este año, del 23 de julio al 3 de septiembre, la avenida Reforma se vestirá con 50 vacas de fibra de vidrio, desde el Ángel de la Independencia hasta la Diana Cazadora. Artistas como Barbs Arenas, Bernardo Berlanda y el CA Art Collective darán vida a esta vía. Además, tras su exhibición en la capital, Cow Parade viajará a Torreón, Coahuila, del 20 de septiembre al 8 de octubre.

Mexicráneos: Celebración de tradiciones milenarias

Con cinco ediciones exitosas y giras a nivel nacional e internacional, Mexicráneos se ha consolidado como la exposición de arte urbano más grande de México. Esta muestra celebra el Día de Muertos y el arte en todas sus manifestaciones. Desde 2017, el icónico Paseo de la Reforma ha sido testigo de su grandeza. Para la edición 2023, los Mexicráneos se expondrán en el Parque Cuitláhuac en Iztapalapa desde el 1 de junio. Aunque aún es temprano para conocer detalles sobre su presencia en el Paseo de la Reforma, esta edición en el Parque Cuitláhuac ha sido un agradable descubrimiento.

Mientras paseas entre juegos, humedales y pistas de skate, los Mexicráneos brindan un colorido telón de fondo. Estas obras cubren una variedad de temas, desde leyendas prehispánicas hasta luchadores y animales, y ofrecen una vista espectacular con la ciudad y las nubes de fondo.

Un consejo antes de salir a las exposiciones de la CDMX

Mientras consideras la posibilidad de asistir a estas exposiciones, vale la pena también pensar en cómo te trasladarás por la ciudad. Si decides hacerlo en carro, es importante considerar que cuentes con tu seguro de auto vigente que te permita desplazarte y estacionar tu vehículo en un punto cercano mientras disfrutas del recorrido y las obras de arte. No es solo una recomendación, es un consejo para vivir la cultura con tranquilidad.

En conclusión, las exposiciones de Ciudad de México como Cow Parade y Mexicráneos representan una fusión entre tradición y modernidad, haciendo de la capital un espacio dinámico y culturalmente rico. ¡Aprovecha la oportunidad de ser parte de esta experiencia!

Avión de Papel, Entretenimiento, Autocompara, Mexicráneos, Parque Cuitlahuac, Día de Muertos, Arte Tradicional

6 - 0

Thank You For Your Vote!

Sorry You have Already Voted!

NOTICIA DE
LA SEMANA

Mitos y verdades de la Vitamina C al descubierto. Descubre si realmente funciona y cómo puede mejorar tu salud.

¿QUÉ NOS QUIERES CONTAR?

Felicitaciones, observaciones o lo que gustes decirnos, adelante:

INSCRÍBETE

¿Te gustaría que te llegue nuestro contenido en un avión digital? Suscríbete y pronto recibirás en tu correo el contenido más entretenido y útil para ti.